La jornada contará con la participación de reconocidos expertos en la gestión territorial del medio rural y de su patrimonio construido, quienes reflexionarán sobre el papel de las obras públicas como elementos vertebradores del paisaje rural, y como aglutinadores de la identidad colectiva de los pueblos. Asimismo se analizarán las potencialidades de este patrimonio como recurso turístico y cultural y se analizarán las nuevas aplicaciones tecnológicas para poner en valor las obras públicas en el medio rural y proporcionar una nueva experiencia de viaje cultural. Por la tarde, se realizará una visita guiada para mostrar estas aplicaciones en la interpretación de los paisajes y de las obras a lo largo del recorrido.
La jornada forma parte de las actividades organizadas en el ámbito del VAPROP, un proyecto piloto de la Red Rural Nacional cuyo objetivo fundamental es la investigación del patrimonio rural de la obra pública, su vinculación al territorio y al paisaje, así como los mecanismos de valoración social de la misma. Su nombre, VAPROP, es el acrónimo de Valoración del Patrimonio Rural de la Obra Pública. Los ámbitos de trabajo seleccionados para el desarrollo del proyecto han sido tres comarcas españolas que presentan realidades geográficas y culturales bien diferentes, Valencia de Alcántara en Extremadura; Campóo-Los Valles en Cantabria y Cameros Nuevo en La Rioja. Esta heterogeneidad de lugares y realidades culturales y organizativas permitirá diseñar, ensayar y validar la metodología propuesta en la investigación.
La asistencia a la jornada es gratuita, previa inscripción. Plazas limitadas por orden de recepción.
El programa de la jornada y la inscripción en la web de la FUNDACIÓN Miguel Aguiló:
http://www.fundacionmiguelaguilo.org/