La tabla siguiente muestra las acciones que una
persona suele llevar a cabo durante la realización de cualquier tarea escrita.
Categoría
|
Explicación
|
BUSCAR y LEER INFORMACIÓN
|
Buscar,
consultar y leer cualquier tipo de información que pueda resultar de ayuda
para la escritura del texto (Internet, cualquier documento relacionado, un
libro, etc.).
|
REFLEXIONAR sobre el OBJETIVO y A QUIÉN VA DIRIGIDO el texto
|
Reflexionar
sobre el objetivo de la escritura del texto y sobre la persona/s que van a leerlo.
Por ejemplo, puedo escribir un texto para que éste sea evaluado por un
profesor, puedo escribir un texto para contar a un amigo alguna noticia que
desconoce o para persuadirle de algo, etc.
|
PENSAR QUÉ CONTAR
|
Sacando
ideas de la cabeza, acordándose de algo que se ha leído, se ha visto, o ha
sido contado al escritor del texto, etc.
|
HACER un ESQUEMA/BORRADOR
|
En una
hoja aparte, apuntar todas las ideas que se han ocurrido o que se van
ocurriendo para desarrollarlas posteriormente en el texto a escribir.
|
ESCRIBIR el texto
|
Todos los
momentos en los que se está escribiendo información en el texto
|
LEER el texto
|
Leer
aspectos del texto escrito, ya sea leyendo cada palabra, cada frase, cada
párrafo escrito, o leyendo el texto entero, antes de mandarlo o entregarlo.
|
CORREGIR
|
Corregir
palabras o frases mal escritas, errores de puntuación, etc.
|
CAMBIAR información
|
Borrar
palabras repetidas, añadir información, cambiar palabras o frases por otras
más adecuadas, reordenar la información.
|
HACIENDO ALGO NO RELACIONADO
|
Cualquier
tipo de acción que no está relacionada con la tarea de escritura de un texto.
Por ejemplo, hablar con alguien que se tiene al lado, pensar en una cita que
se tiene más tarde, mirar por la ventana a la gente que pasea por la calle,
etc.
|